El mercado español nos deja esta semana un contraste muy claro entre dos de sus biotecnológicas más destacadas: Laboratorios Rovi y PharmaMar. Mientras la primera se dispara en bolsa tras sellar una alianza millonaria con Roche, la segunda continúa mostrando debilidad técnica y presión vendedora. Este análisis repasa las claves fundamentales y técnicas que marcan el momento actual de ambas compañías, así como los niveles a vigilar en las próximas sesiones.
Vídeo Análisis Completo
Rovi: impulso renovado tras su acuerdo con Roche

Laboratorios Rovi se ha convertido en el gran protagonista del Ibex35 tras anunciar un acuerdo de colaboración con Roche para fabricar en España un nuevo medicamento contra la obesidad y la diabetes tipo II. La magnitud del proyecto, con un impacto estimado de más de 2.000 millones de euros, ha disparado la cotización y despertado un fuerte interés entre los inversores.
Técnicamente, el precio ha logrado romper la resistencia de los 61,70 euros con volumen creciente, situando el siguiente obstáculo en los 65,80 euros. Por debajo, los principales soportes se sitúan en los 58,85 y 57 euros. Los indicadores confirman fortaleza, con un MACD positivo y un RSI en niveles de sobrecompra, señal de impulso comprador. Este comportamiento sitúa a Rovi como uno de los valores más sólidos del Ibex35 en el corto plazo.
PharmaMar: en busca de un suelo fiable

El comportamiento de PharmaMar contrasta con el de Rovi. El valor acumula ya más de diez sesiones bajistas en apenas dos semanas, lo que ha deteriorado su estructura técnica. La pérdida progresiva de soportes sitúa ahora la referencia clave en los 77 euros. Si ese nivel cede, el siguiente rango de apoyo se encuentra entre los 70 y 64,35 euros.
La compañía mantiene una base de inversores que confía en la recuperación, pero los indicadores técnicos no acompañan: MACD negativo, RSI en sobreventa y flujo de capital decreciente. Por el momento, la presión vendedora domina el valor y el rebote dependerá de una reacción sostenida sobre la zona de soporte.
Análisis conjunto y perspectivas
El contraste entre ambas compañías refleja la dispar evolución del sector biotech español. Rovi refuerza su negocio industrial y consolida su presencia internacional, mientras PharmaMar atraviesa una fase de corrección que pone a prueba la paciencia de los inversores.
El análisis técnico sugiere que Rovi podría mantener su inercia alcista siempre que conserve niveles por encima de 58,85 euros, mientras que en PharmaMar la clave estará en mantener los 77 euros para evitar un deterioro mayor. En el corto plazo, ambos valores ofrecen lecciones claras sobre la importancia del contexto y la gestión del riesgo en la inversión bursátil.









