El comportamiento del mercado europeo continúa mostrando una estructura sólida, aunque comienzan a aparecer señales que invitan a la prudencia en algunos sectores. Mientras el Ibex 35 mantiene su tendencia alcista, ciertos componentes bancarios han perdido impulso. En contraste, varios valores europeos presentan configuraciones técnicas muy atractivas, con rupturas confirmadas y patrones de continuación que podrían ofrecer oportunidades claras a corto y medio plazo.
Vídeo Análisis Completo ¡No te lo pierdas!
Ibex 35: tendencia firme pero con señales de alerta

El Ibex 35 cierra la semana con un avance del +0,8% hasta los 15.601 puntos, manteniéndose en la parte alta del canal alcista de largo plazo. No obstante, el índice muestra una dependencia elevada del sector bancario, y algunos de sus principales valores comienzan a perder fuerza. En el gráfico diario, la posible formación de una cuña descendente podría anticipar una corrección si el índice no supera los 15.730 puntos, nivel que marcaría un nuevo máximo. Por ahora, la estructura general sigue siendo positiva, pero conviene vigilar el momentum.
Banco Santander y Caixabank: pérdida de soportes relevantes

El Banco Santander rompe mediante gap bajista el soporte de los 8,37 euros y la media móvil de 50 sesiones, un movimiento que no se veía desde el desplome de abril. Esta pérdida técnica es significativa, ya que podría derivar en una fase de consolidación o incluso en una corrección más profunda si no recupera ese nivel en próximas sesiones.

Por su parte, Caixabank presenta una estructura técnica muy similar, perforando el soporte de los 8,67 euros y también su media de 50 sesiones mediante gap bajista. Ambas configuraciones refuerzan la idea de debilidad del sector bancario español a corto plazo.
BBVA y Banco Sabadell: divergencias técnicas

El BBVA se desmarca parcialmente del resto de la banca debido al impacto de la fallida OPA sobre el Banco Sabadell. El valor ha mostrado un rebote limitado, pero sin superar la resistencia clave de los 16,70 euros. El cierre lejos del máximo diario indica falta de presión compradora y necesidad de confirmar fuerza antes de plantear largos.

El Banco Sabadell, en cambio, ha roto a la baja una pauta de compresión de precios, dando lugar a un escape bajista que lo lleva hacia el soporte clave de los 2,80 euros. Este nivel será determinante para evaluar si el valor logra estabilizarse o continúa su corrección.
CIE Automotive: rompiendo resistencias con fuerza

CIE Automotive ha sido uno de los valores más destacados de la semana. La acción cierra justo por debajo de la resistencia de los 27,40 euros, nivel que, de ser superado, confirmaría la ruptura de su rango lateral y podría activar un nuevo tramo alcista. El precio ya cotiza por encima de las medias de 20 y 40 sesiones, con indicadores técnicos claramente favorables: MACD positivo, RSI al alza y flujo de capital creciente. Un cierre firme por encima de 27,40 abriría la puerta a una continuación alcista con stop bajo los 25,80 euros.
Continental: ruptura del rango y fuerte impulso

La alemana Continental protagoniza una semana explosiva tras adelantar resultados mejores de lo esperado. El valor rompe el rango lateral entre 53 y 59,50 euros con un amplio gap alcista y un volumen excepcional, validando la fiabilidad del movimiento. Con el rebote desde la media de 200 sesiones y la superación de las medias de 20 y 50, la estructura técnica apunta a continuación alcista. No obstante, dada la magnitud del salto, sería prudente esperar un throwback hacia los 59,50 o 57 euros antes de buscar entradas largas. El cierre del gap en próximos meses es probable, pero el sesgo de corto plazo se mantiene positivo.
Beiersdorf: ruptura del canal bajista y consolidación

Beiersdorf, fabricante de Nivea, rompe esta semana su canal bajista de corto plazo y supera con claridad su resistencia en los 92,50 euros, acompañada por un volumen creciente. La acción logra además situarse por encima de la media móvil de 50 sesiones, fortaleciendo su estructura técnica. Los indicadores confirman el movimiento: MACD en positivo y RSI en zona de fortaleza. El valor podría dirigirse hacia la zona de los 106 euros, donde aún queda un gap bajista pendiente de cierre. El primer soporte relevante se sitúa en los 90 euros.
Davide Campari-Milano: rebote técnico y señales de fortaleza

Campari retoma el impulso alcista tras un mínimo reciente en los 5,37 euros. Desde ese punto, el precio ha superado la media de 20 sesiones, la resistencia de 5,75 euros y, lo más relevante, la media de 200 sesiones. Este triple avance refuerza la estructura positiva del valor. Con indicadores técnicos en terreno favorable, el objetivo potencial se sitúa en el rango de 6,50 a 6,80 euros. Los stops deberían ubicarse bajo los 5,37 o 5,28 euros, dependiendo del perfil de riesgo del inversor.
Conclusión general
Mientras el Ibex 35 mantiene una tendencia estructuralmente sólida pero dependiente de la banca, los mercados europeos muestran un mayor dinamismo técnico. Valores como CIE Automotive, Continental, Beiersdorf y Campari ofrecen configuraciones que podrían traducirse en oportunidades de trading en las próximas semanas. La clave estará en la confirmación de rupturas, la gestión del riesgo y el comportamiento del volumen, factores determinantes para validar cualquier movimiento técnico.









