El mercado llega a una fase decisiva marcada por la incertidumbre previa a nuevos datos macro y micro que pueden alterar el rumbo de las próximas semanas. Varias compañías muestran movimientos que destacan en un entorno de volatilidad creciente y ofrecen puntos de análisis muy interesantes. Este informe reúne una revisión técnica detallada de valores que están reaccionando en zonas críticas, con rupturas, apoyos en soportes relevantes y giros potenciales que podrían anticipar nuevas tendencias. Una visión completa para quienes buscan decisiones fundamentadas en el comportamiento real del precio y la lectura precisa de los indicadores.
Vídeo Análisis Completo
Hera

Hera continúa mostrando un comportamiento excepcionalmente sólido dentro de un mercado inestable. Tras escapar de su canal bajista de corto plazo, dejó al inicio un patrón de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, cuya rotura activó la fase alcista actual. El precio ha consolidado en un rango entre 3,88 y 4 euros, tramo que acaba de superar con una salida acompañada de fuerte volumen, señal de que la tendencia vuelve a impulsarse. El MACD se sitúa de nuevo en positivo con pendiente creciente, el RSI rompe su directriz bajista y el flujo de capital vuelve a mostrar entrada clara de dinero. En conjunto, mantiene un contexto técnico favorable que podría llevarla hacia los máximos anuales en 4,30 euros.
Microsoft

Microsoft continúa atrapada en un rango lateral cuyo soporte clave se sitúa en los 492,37 dólares, nivel que coincide con el valle del posible doble techo formado en la zona de 554 dólares. Una pérdida en precios de cierre activaría un patrón bajista con recorrido estimado cercano al once por ciento. El deterioro se aprecia también en los indicadores: el RSI lleva semanas sin superar la zona de 50, el MACD continúa descendente y el flujo de capital muestra debilidad sostenida. La situación técnica es frágil y cada sesión es determinante para evaluar si el soporte se mantiene o si se activa la estructura bajista.
Amer Sports

Amer Sports presenta uno de los comportamientos más dinámicos del momento. Tras una corrección que retrocedió exactamente el 61,8% de Fibonacci, el precio ha reaccionado con un rebote contundente que hoy rompe su canal bajista mediante un gap alcista. La superación simultánea de las medias de 20 y 50 sesiones refuerza el movimiento, acompañado de un volumen muy superior al habitual en las dos últimas sesiones. El MACD avanza desde divergencias alcistas previas, el RSI recupera con fuerza la zona por encima de 50 y el flujo de capital confirma nueva entrada de dinero. Técnicamente, mantiene un contexto atractivo con recorrido potencial hacia los máximos en 42,50 dólares.
Liquidia

Liquidia está protagonizando un movimiento relevante tras recuperar terreno desde un retroceso técnico al 50% de Fibonacci. La ruptura del techo en los 30 dólares, si se confirma en cierres, abre la puerta a una estructura alcista sólida. El volumen acompaña con claridad y los indicadores refuerzan el escenario: MACD creciente y en positivo, RSI superando con decisión la zona de fortaleza y un flujo de capital que vuelve al terreno positivo. El valor se encuentra en una situación técnica que podría ofrecer continuidad mientras se mantenga por encima del nivel recuperado.
Strategy

Strategy muestra síntomas tempranos de posible giro tras una prolongada fase de caídas. El precio encuentra apoyo en la zona de 200 dólares, área que en el pasado actuó como resistencia y que ahora podría estar actuando como soporte estructural. Uno de los factores más relevantes es que el valor se mantiene muy alejado de todas sus medias móviles de referencia, lo que incrementa la probabilidad de reversión hacia niveles superiores. El volumen comienza a aumentar en zona de suelo, el MACD presenta su primera barra creciente del histograma y el RSI sale de sobreventa mientras cruza al alza su media de 14 periodos. La acción entra en un punto de inflexión técnico que podría derivar en movimientos bruscos típicos de su naturaleza volátil.
Estos análisis reflejan un mercado lleno de contrastes donde la interpretación correcta de las estructuras técnicas puede marcar la diferencia. En los próximos días, los datos macroeconómicos y la reacción de los valores en sus niveles actuales serán determinantes para definir las nuevas tendencias.










