La creación del sistema Pulsar avanza con el análisis del primer ejemplo aplicado en Alphabet, un fragmento que permite observar cómo se estructura la metodología en un contexto real de tendencia alcista. Este avance muestra de forma práctica cómo interactúan las medias móviles, los indicadores y la lectura del impulso, mientras se define la base operativa del sistema. Aunque solo representa una parte del proyecto completo, resulta útil para comprender los criterios que guiarán el desarrollo final.
Vídeo Completo ¡No te lo Pierdas!
Activa tu Plan aquí y pasa a formar parte de nuestra Comunidad de Inversores con acceso completo a todos los contenidos |
Fragmento del vídeo para la comunidad
En este avance se presenta el primer ejemplo aplicado en Alphabet, donde se examina un tramo de tendencia con detalle. El objetivo es mostrar la evolución del sistema Pulsar en su fase inicial, explicando los elementos técnicos utilizados y la lógica que sostiene cada decisión. Esta sección del proyecto ayuda a visualizar cómo se irá consolidando el método en los siguientes ejemplos.
Estructura técnica del sistema Pulsar
El análisis se apoya en medias móviles, combinaciones de indicadores y en la identificación del impulso dominante. Todo se centra en aislar la tendencia principal y descartar movimientos ruidosos, estableciendo una base operativa más sólida. Este bloque inicial permite anticipar cómo se aplicarán las reglas en futuros escenarios de mercado.

Próximos pasos en la construcción del sistema
Tras este primer ejemplo, la intención es continuar con varios casos más, tanto en Alphabet como en un valor español que servirá para contrastar comportamientos. Cada nuevo ejemplo contribuirá a afinar detalles, ajustar criterios y comprobar que la estructura del sistema se mantiene estable en distintos escenarios. Los comentarios de la comunidad serán clave para mejorar la claridad del proyecto y pulir su versión final.









