La semana arranca con movimientos clave en varios valores que activan estructuras técnicas de alta relevancia. En este análisis repasamos seis acciones —Microsoft, Grupo San José, ASML, Renault, A2A y SUSS MicroTec— que presentan configuraciones claras, ruptura de resistencias, patrones de cambio y un comportamiento técnico que merece ser seguido de cerca. Volumen, medias móviles, patrones y osciladores se alinean para anticipar oportunidades que podrían desarrollarse en el corto y medio plazo.
Vídeo Análisis Completo
Microsoft: ruptura de resistencia clave y mejora del MACD
El gráfico de Microsoft muestra una ruptura sobre la resistencia de los 512,50 dólares, nivel que ha funcionado como barrera técnica durante semanas. Este cierre podría marcar un giro de tendencia tras una fase correctiva prolongada. Lo más relevante es que el histograma del MACD muestra su primera barra positiva, confirmando un posible impulso al alza. El RSI también se afianza por encima de los 50 puntos, lo que refuerza la lectura alcista. Si consolida por encima del nivel actual, podría abrirse un nuevo tramo alcista en el corto plazo.
Grupo San José: volumen creciente y estructura técnica sólida

Grupo San José ha comenzado la semana con un movimiento al alza acompañado de volumen superior a la media de 20 sesiones, un dato relevante en un contexto de acumulación. El precio ha recuperado la media móvil de 20 sesiones, actuando como soporte dinámico en fases anteriores. El MACD se encuentra en fase de recuperación y cerca de cruzar a positivo, mientras que el RSI supera su media de 14 periodos al alza. Además, el flujo de capital se gira claramente hacia la entrada de dinero. Todo apunta a que el valor podría estar iniciando una nueva fase impulsiva.
ASML: posible patrón de Hombro-Cabeza-Hombro invertido y repunte del +6%

El gráfico semanal de ASML destaca por haber completado un throwback sobre su antigua directriz bajista y rebotar con fuerza. Con el cierre más reciente, la acción ha superado las medias móviles de 20 y 40 semanas, equivalentes a las de 100 y 200 sesiones en diario, y rompe la resistencia de los 700 euros con volumen creciente. Si el movimiento se mantiene, se estaría activando un amplio patrón de Hombro-Cabeza-Hombro invertido que podría proyectar un recorrido de hasta el 40% en el medio plazo. Los indicadores técnicos acompañan con MACD creciente y RSI confirmando fuerza. La próxima resistencia clave se encuentra en la zona de los 747 euros.
Renault: patrón HCH invertido y entrada de capital

Renault confirma una estructura de cambio de tendencia tras romper su directriz bajista de corto plazo. Lo más relevante es la activación de un Hombro-Cabeza-Hombro invertido, que proyecta un recorrido de aproximadamente el 12,5% hasta la zona de los 38,50 euros. El flujo de capital ha pasado de negativo a positivo, lo que indica entrada de compras institucionales. Esta mejora técnica se acompaña de una evolución favorable de los indicadores, reforzando la fiabilidad del patrón.
A2A: ruptura de directriz bajista y reacción sobre soporte clave
A2A ha superado el nivel de los 2,17 euros, rompiendo su directriz bajista inmediata. Este movimiento se confirma con un volumen creciente, por encima de la media de 20 sesiones, y una estructura técnica bien definida. Las medias móviles de 20, 40 y 200 sesiones se alinean justo por debajo del precio, reforzando el escenario de giro alcista. Además, el rebote parte del 50% de retroceso de Fibonacci del tramo alcista anterior. Los indicadores técnicos acompañan: MACD positivo, RSI sobre 50 puntos y capital fluyendo hacia el valor.
SUSS MicroTec: repunte técnico y patrón de reversión activado

El valor alemán SUSS MicroTec muestra una potente reacción técnica con un repunte del 7,5% en la última sesión, acompañado de fuerte volumen. Rompe resistencias importantes en los 27,50 y 28 euros, y lo hace con confirmación en precios de cierre. Técnicamente, se activa un patrón de Hombro-Cabeza-Hombro invertido que puede abrir un recorrido muy interesante. El MACD refleja divergencias alcistas en crecimiento, el RSI supera los 50 puntos y el flujo de capital es claramente positivo. El soporte clave se sitúa en los 26,10 euros, nivel ideal para considerar un stop.