El mercado sigue dejando pistas técnicas muy interesantes en algunas acciones que, tras superar resistencias clave, abren la puerta a nuevos tramos alcistas. En este análisis repasamos la situación de Grupo San José, Ferrari, IAG y Bayer, cuatro valores que por distintos motivos están captando la atención de los inversores. ¿Qué niveles son ahora importantes y qué podemos esperar de ellos en el corto plazo? Lo analizamos al detalle.
Vídeo Análisis Completo
Grupo San José consolida su escalada con volumen creciente
Grupo San José suma ya cuatro sesiones consecutivas al alza, una racha que le ha permitido superar la media móvil de 50 sesiones y cerrar por encima de ella. El volumen se mantiene por encima de la media de las últimas veinte jornadas, lo que confirma la entrada de dinero fresco en el valor. Desde el punto de vista técnico, el próximo objetivo inmediato está en la resistencia de los 6,60 euros, antesala de los máximos anuales en la zona de los 7 euros. La estructura es cada vez más sólida para un posible ataque a estos niveles.
Ferrari rompe resistencias y apunta al gap en 475 euros
En Ferrari, la superación de la directriz bajista de corto plazo ha activado un patrón de Hombro-Cabeza-Hombro invertido, lo que refuerza las expectativas alcistas sobre el valor. Técnicamente, ha tocado con holgura el nivel de los 430,50 euros y ha cerrado en máximos diarios en 434,70 euros. El gráfico abre ahora la puerta a una extensión del movimiento hacia la resistencia en 450 euros, y si consigue romperla, el siguiente destino natural sería el gap pendiente en los 475 euros. El volumen sigue acompañando y los indicadores técnicos, como el MACD y el RSI, permanecen en terreno positivo.
IAG: rumbo a máximos históricos
IAG no frena su rally y ya se sitúa de forma sólida por encima de la resistencia de los 4,34 euros. Desde los mínimos de abril acumula una subida espectacular del 84%, y el gráfico sugiere que podría buscar un nuevo impulso con la mirada puesta en los máximos históricos en los 5,17 euros. La fuerza compradora sigue dominando, como refleja el VPI, lo que mantiene vivo el potencial alcista para las próximas semanas.
Bayer: recuperación con camino libre hasta los 30,85 euros
El caso de Bayer es significativo tras años de castigo bursátil. El valor ha superado recientemente los 27,80 euros, con un repunte claro en el volumen y una fuerte entrada de dinero. Técnicamente, el siguiente techo está en los 30,85 euros, mientras que los soportes relevantes se sitúan en los 26,98 y 25,35 euros, este último recientemente superado y convertido en un soporte clave. El MACD mantiene un histograma positivo y creciente, y el RSI sigue en zona de fortaleza, lo que respalda la continuidad de la recuperación.
Conclusión
El análisis técnico nos deja un escenario favorable en estos cuatro valores, cada uno en distinta fase pero con estructuras claras y niveles bien definidos. Seguiremos atentos a su evolución para detectar posibles setups de entrada con una correcta gestión del riesgo.