La semana arranca con un golpe técnico importante para tres de los valores clave de la Cartera Euro: PharmaMar, Oryzon Genomics y Laboratorios Rovi. Las tres compañías, que en teoría deberían aportar cierto sesgo defensivo al conjunto de la cartera, están mostrando un deterioro técnico preocupante. En este análisis repasamos con detalle los niveles clave, las señales de debilidad y lo que puede venir a corto plazo.
Análisis técnico de Laboratorios Rovi
Laboratorios Rovi cierra la jornada con un retroceso del 1,91%, situándose en los 54 euros. El valor pierde de un solo golpe el soporte de los 55 euros y la media móvil de 20 sesiones. Esta ruptura se suma a un comportamiento previo negativo, con cierres en zona de mínimos diarios, reflejo de la presión vendedora. Los indicadores técnicos agravan el panorama, con un MACD que entra en negativo y un RSI que se sitúa por debajo de su zona central. Además, las divergencias bajistas en el flujo de capital y el MACD anticipaban esta debilidad. El soporte clave ahora se encuentra en los 50 euros, cuya pérdida comprometería seriamente la estructura del valor.
Análisis técnico de Oryzon Genomics
Oryzon encadena cinco sesiones consecutivas en rojo, todas ellas con cierres en mínimos de sesión, lo que refleja claramente la fortaleza de la presión vendedora. El histograma del MACD está en rojo y descendente, el RSI se sitúa en negativo y otros osciladores técnicos se encuentran en niveles mínimos no vistos desde diciembre del año pasado. El precio ha perdido las medias móviles de 20 y 50 sesiones, aunque mantiene aún los soportes de 2,55 y 2,43 euros. La pérdida de este último nivel, especialmente en cierres, sería muy negativa desde el punto de vista técnico.
Análisis técnico de PharmaMar
PharmaMar cae un 3,12%, cerrando en los 79,10 euros y alejándose de la media móvil de 70 sesiones, que hasta ahora había actuado como soporte dinámico. La pérdida de la base del canal alcista de medio plazo es un dato preocupante que puede suponer el final de la tendencia ascendente que sostenía el valor. Los indicadores acompañan este deterioro, con un MACD en terreno negativo y un RSI por debajo de los 50 puntos. Aunque el flujo de capital sigue en positivo, el precio continúa sin reaccionar y se mantiene débil. Los 78 euros son el primer soporte de corto plazo, seguidos de los 71 euros y los mínimos anuales en la zona de 65,50 euros. La resistencia más importante sigue en 93,50 euros.
Este panorama técnico invita a la prudencia y exige un seguimiento minucioso de los niveles clave en estos tres valores, cuya evolución en los próximos días será determinante para definir si estamos ante un simple ajuste o un deterioro de mayor calado en la estructura técnica de la Cartera Euro.