El arranque de semana ha dejado contrastes claros en el mercado europeo. Por un lado, Oryzon Genomics sufre una fuerte corrección tras anunciar una ampliación de capital, dejando un importante deterioro técnico. Por otro, Deutsche Bank y Mediobanca reafirman la fortaleza del sector bancario, con rupturas de resistencias y estructuras que apuntan a continuidad alcista. En este análisis repasamos los niveles más relevantes, las figuras técnicas en juego y qué escenarios podrían abrirse en las próximas sesiones.
Vídeo Análisis Completo ¡No te lo Pierdas!
Oryzon Genomics: ampliación de capital y deterioro técnico

Oryzon ha sorprendido al mercado con el anuncio de una ampliación de capital de hasta 125 millones de euros, operación que ha provocado una caída superior al 12% y un cambio drástico en su estructura de corto plazo. Desde el punto de vista técnico, el valor ha roto con fuerza el canal ascendente que venía sosteniendo su tendencia y ha perforado las medias de 20 y 40 sesiones, confirmando un patrón de debilidad creciente. El precio ha encontrado apoyo provisional sobre la media móvil de 200 sesiones, nivel que actúa ahora como soporte dinámico y referencia inmediata.

Además, el gráfico muestra una formación de Hombro-Cabeza-Hombro con implicaciones bajistas que proyecta un objetivo técnico cercano a los 2,32 euros, coincidente con el precio mínimo fijado para ejecutar la ampliación. Si el valor pierde el soporte de la media de 200 sesiones, se abriría la puerta a una nueva fase correctiva hacia esa zona. En cambio, si consigue estabilizarse sobre los niveles actuales y acompañarlo con volumen, podría recuperar tracción a medio plazo. La clave será la gestión de la ampliación y la comunicación de avances reales en su pipeline clínico.
Deutsche Bank: ruptura de resistencias y confirmación de tendencia

En el extremo opuesto, el comportamiento de Deutsche Bank refuerza el tono alcista del sector bancario europeo. El precio ha superado con claridad la resistencia de los 32,20 euros, nivel que había frenado el avance durante semanas. Este movimiento supone una confirmación técnica de fuerza, respaldada por un aumento del volumen y por indicadores como RSI y MACD en zona positiva. La superación de esa barrera convierte los 32 euros en soporte inmediato, mientras que los 30,44 y 28,23 euros actúan como niveles de protección más conservadores.
La lectura técnica sugiere que Deutsche Bank podría extender su impulso hacia nuevas zonas de resistencia en torno a los 34 y 36 euros si se mantiene el flujo comprador. En un contexto de fortalecimiento general de la banca europea, este tipo de rupturas ganan relevancia, pues suelen anticipar movimientos sostenidos y consolidaciones en niveles superiores.
Mediobanca: cambio estructural y ruptura del canal bajista

El valor italiano Mediobanca también ha mostrado señales de mejora técnica al romper su canal bajista y cerrar por encima de la resistencia de los 16,95 euros. Esta ruptura, acompañada de un volumen creciente, refuerza la probabilidad de un cambio estructural hacia una tendencia más constructiva. Los indicadores acompañan: el MACD cruza en positivo y el RSI supera su ecuador, dos señales que históricamente anticipan continuidad en la recuperación.
El escenario técnico sugiere que Mediobanca podría dirigirse hacia la resistencia de los 19 euros como primer objetivo, manteniendo un stop-loss técnico bajo los 15,78 euros. Mientras el sector bancario europeo conserve su fortaleza y el flujo de capital siga apoyando, Mediobanca podría consolidar una recuperación sostenida en el corto y medio plazo.
Goodyear y Choice Hotels: vigilancia y gestión del sistema
Por último, el análisis incluye una revisión de Goodyear y Choice Hotels, valores que permanecen en fase de vigilancia dentro de un sistema de trading en desarrollo. Aunque ambas mantienen estructuras estables, el sistema está siendo optimizado para reducir señales falsas y aumentar su fiabilidad. Goodyear se mantiene sobre su zona de soporte en los 7,33 dólares, mientras que Choice Hotels conserva un sesgo positivo por encima de su media de 20 sesiones. La gestión disciplinada del riesgo sigue siendo el eje principal antes de ejecutar nuevas entradas.
Conclusiones
El análisis técnico de esta semana muestra un mercado que se reestructura: debilidad puntual en valores biotecnológicos como Oryzon, frente a fortaleza creciente en el sector bancario europeo. Deutsche Bank y Mediobanca lideran ese cambio de sesgo con rupturas limpias y estructuras que invitan al optimismo. En conjunto, el comportamiento técnico del mercado sugiere que la rotación hacia sectores de mayor estabilidad podría continuar durante las próximas semanas.










