El mercado mantiene un tono claramente optimista. En Europa, las aerolíneas y compañías del sector transporte están mostrando señales de fortaleza técnica, mientras que en Estados Unidos varios valores tecnológicos confirman estructuras alcistas. En esta publicación analizamos en detalle los gráficos de IAG, Talgo, Finnair, Tesla y Atlassian, con el foco puesto en sus niveles clave, resistencias, soportes y posibles escenarios operativos.
Vídeo Análisis Completo ¡No te lo pierdas!
IAG: ruptura de máximos y estructura limpia hacia resistencias históricas

IAG confirma un movimiento de continuación alcista, cerrando por encima de los 4,79 euros, nivel que actuaba como resistencia principal. Esta ruptura despeja el camino hacia los máximos históricos situados en los 5,164 euros, alcanzados en 2020. El valor presenta una estructura técnica sólida, apoyada por volumen creciente y un RSI en zona positiva. Mientras se mantenga por encima de los 4,49 euros, el sesgo sigue siendo alcista. Por debajo de ese nivel, podrían activarse ajustes de protección. El escenario más probable es una continuación hacia la zona de máximos previos con posibilidad de extensión si el impulso se consolida.
Talgo: ruptura de directriz y posible cambio de tendencia

Talgo rompe su directriz bajista anual, superando además la resistencia en los 2,69 euros y la media móvil de 40 sesiones. Este movimiento, aunque con un volumen algo discreto, podría ser el preludio de un giro técnico relevante. El nivel de control inmediato se sitúa en los 2,52 euros, mientras que el objetivo a corto plazo pasa por los 2,77 euros, resistencia clave cuya superación confirmaría un cambio de tendencia más amplio. La evolución del volumen en próximas sesiones será determinante para validar la fiabilidad del movimiento.
Finnair: consolidación del giro técnico tras romper canal bajista

Finnair consolida su salida del canal bajista de corto plazo, con una subida que confirma la superación de la resistencia en los 2,78 euros y un fuerte incremento de volumen. El precio de cierre en 2,882 euros sigue siendo una zona de entrada atractiva mientras el movimiento se mantenga estructurado. El stop-loss técnico se mantiene bajo los 2,59 euros, y el primer objetivo se proyecta en los 3,25 euros. Finnair muestra un gráfico de recuperación progresiva con señales de fortaleza que podrían anticipar un tramo de continuidad alcista.
Tesla: a un paso de un nuevo tramo alcista

En el mercado estadounidense, Tesla muestra un gráfico muy técnico, con el precio atacando la zona de 470,75 dólares, primer nivel de resistencia antes de su techo histórico en 488,50 dólares. El histograma del MACD ya presenta barras positivas, el RSI se mantiene firme por encima de 50 y el flujo de capital continúa en terreno favorable. Si logra superar estos niveles, podría activarse un nuevo impulso alcista con amplio recorrido potencial. Tesla sigue siendo uno de los activos más fuertes en el corto plazo.
Atlassian: confirmación de cambio de tendencia y mejora técnica

Atlassian reacciona con fuerza tras presentar resultados positivos, rompiendo la directriz bajista anual y superando la resistencia en los 171,30 dólares. El volumen acompaña la ruptura y los indicadores técnicos confirman un giro estructural hacia la fortaleza. La siguiente resistencia se encuentra en los 184 dólares, mientras que el soporte clave queda definido en los 157,26 dólares. Mientras se mantenga por encima de este nivel, el escenario técnico se mantiene alcista y con proyección de continuidad.
Conclusión
Los gráficos de corto plazo confirman una fase de reactivación en valores clave tanto en Europa como en Estados Unidos. Las aerolíneas y compañías industriales comienzan a mostrar fortaleza, mientras que el sector tecnológico mantiene su impulso. En este contexto, las oportunidades técnicas surgen en aquellos valores que rompen resistencias con volumen y confirman estructuras limpias, tal como ocurre en los casos analizados. En los próximos días será fundamental observar si los precios logran consolidar sobre los niveles superados, lo que reforzaría los escenarios alcistas planteados.










