El mes de octubre se despide con un mercado que mantiene su sesgo alcista, aunque cada vez más selectivo y exigente. Las grandes tendencias continúan al alza, pero la amplitud del mercado se resiente, lo que obliga a afinar más que nunca el análisis técnico y la gestión de riesgo. En este contexto, Puig Brands ha brillado con fuerza tras unos resultados muy sólidos, mientras que PharmaMar no logra convencer al mercado. Además, varias compañías europeas y estadounidenses muestran configuraciones técnicas muy interesantes para los próximos días.
Vídeo Análisis Completo
Resumen del rendimiento de las Carteras
El balance mensual vuelve a ser positivo para las carteras de ActivoTrading. La Cartera Euro cierra octubre con una rentabilidad del +16,6%, superando al EuroStoxx 50, que avanza un +14,7%. La implementación del sistema Sigma ha sido clave en esta mejora, con valores destacados como Salvatore Ferragamo y Nokia, ambos con rendimientos superiores al +40% en operaciones recientes. Por su parte, la Cartera USA acumula una ganancia del +27,2% frente al +15,4% del S&P 500, impulsada por estrategias Sigma en títulos como Quantum-SI, con beneficios superiores al +60% en apenas diez días. Ambas carteras consolidan así un comportamiento sobresaliente, apoyado en análisis técnico avanzado, disciplina operativa y una gestión rigurosa del riesgo.
Puig Brands: fortaleza técnica tras unos resultados sólidos

El rebote de Puig Brands ha sido uno de los movimientos más destacados del mercado español. La compañía presentó unas ventas de 3.927 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un +15% más que el ejercicio anterior, con crecimiento orgánico del 10% y una mejora clara de márgenes. El EBITDA ajustado creció un 18%, hasta los 811 millones, reforzando el tono positivo del mercado.
Desde el punto de vista técnico, el valor rompe con fuerza la resistencia de 14,40 euros, acompañada de un incremento notable en volumen. Esta ruptura activa una figura de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, proyectando un objetivo teórico hacia los 15,65 euros, justo por debajo de la zona de resistencia clave en los 15,80 euros, donde también converge la directriz bajista anual. El RSI rompe resistencias con decisión, el MACD se gira al alza y el flujo de capital entra con intensidad, confirmando el interés comprador. Un posible retroceso hacia los 14,00 – 14,40 euros podría ofrecer una zona óptima de entrada, con stop-loss bajo los 13,40 euros y objetivo principal en los 16,40 euros. Conclusión: Puig se consolida como uno de los valores más atractivos del mercado español a corto plazo, combinando mejora fundamental y fortaleza técnica.
Finnair: ruptura de canal bajista y señal técnica de alta fiabilidad

La aerolínea finlandesa Finnair muestra un rebote técnico muy interesante. El precio ha superado la resistencia de 2,78 euros y la media móvil de 20 sesiones, confirmando la ruptura del canal bajista de corto plazo. El MACD y el RSI acompañan este movimiento con lecturas positivas, y el indicador de flujo de capital pasa a zona favorable, con una señal de 9 sobre 10, la más alta del año. Mientras se mantenga por encima de 2,59 euros, el valor mantiene un sesgo claramente alcista con objetivo en los 3,25 euros. Finnair presenta así una configuración técnica sólida, respaldada por un aumento evidente del interés comprador.
Sun Country Airlines: soporte firme y secuencia de máximos crecientes

La estadounidense Sun Country Airlines consolida un soporte de gran relevancia en los 10,20 dólares, desde donde vuelve a rebotar con fuerza. El valor rompe su directriz bajista inmediata y la resistencia de 12,15 dólares, apoyado en volumen alto y buenos indicadores. El patrón de máximos crecientes refuerza la tendencia de recuperación, con entrada válida hasta los 12,30 dólares, stop-loss bajo los 11,00 y objetivo principal en los 14,00 – 15,20 dólares. Un valor técnicamente atractivo, con un perfil de riesgo moderado y estructura clara de continuación alcista.
Exponent: posible cambio de tendencia tras romper canal bajista

El título Exponent, consultora científica cotizada en el Nasdaq, reacciona con fuerza desde el soporte de 64 dólares, rompiendo el techo del canal bajista y la resistencia de 70,40 dólares. El incremento de volumen en las últimas sesiones confirma el interés institucional, mientras el MACD entra en terreno positivo y el RSI marca nuevos máximos. Mientras mantenga los 64,30 dólares, el valor ofrece potencial de subida hacia los 81 dólares, consolidando así una posible reversión de tendencia a medio plazo.
PharmaMar: debilidad persistente en zona de soporte clave

El gráfico de PharmaMar refleja una situación de debilidad técnica. Tras intentar rebotar tras resultados, el valor cerró en mínimos semanales, sin superar resistencias relevantes. El precio se mueve en un rango entre 77 y 70 euros, con el soporte crítico en 64,40 euros, que coincide con el retroceso del 50% de Fibonacci de toda la subida anterior. El histograma del MACD mantiene una ligera divergencia positiva y el RSI se aplana, lo que podría anticipar un intento de giro, pero por ahora el sesgo sigue siendo bajista. Solo una consolidación lateral prolongada o una pauta de banderín confirmada podría devolver confianza al valor. Conclusión: zona clave de vigilancia; prudencia mientras no supere los 77 euros.

Conclusiones finales
El mes de octubre deja un mercado en el que las oportunidades siguen existiendo, pero requieren análisis más preciso y gestión más exigente. Puig Brands es, sin duda, el valor protagonista de la semana por su ruptura técnica y fortaleza relativa, mientras que PharmaMar continúa en una fase de debilidad. El resto de valores analizados —Finnair, Sun Country Airlines y Exponent— ofrecen configuraciones técnicas atractivas en un contexto de volatilidad moderada. En ActivoTrading seguimos combinando análisis técnico avanzado y gestión disciplinada para aprovechar cada fase del mercado con precisión.










