La semana comienza con un mercado europeo debilitado tras una serie de caídas en los principales selectivos. Sin embargo, el análisis técnico nos ofrece una perspectiva más clara: algunos valores están resistiendo y otros incluso mostrando estructuras de continuación alcista. En esta publicación repasamos el comportamiento técnico de los índices más relevantes y de las acciones que presentan mejor aspecto en este inicio de septiembre.
Vídeo Análisis Completo
Ibex 35

El selectivo español continúa dentro de una tendencia alcista de fondo, pero ha encontrado resistencia en la parte alta del canal. Los indicadores técnicos reflejan una pérdida de momentum: el histograma del MACD muestra divergencias bajistas, el RSI ha girado a la baja tras romper una divergencia negativa y el flujo de capital también se cruza a la baja. Los soportes inmediatos están en 14.368, 13.738 y 13.500 puntos, mientras que la resistencia clave sigue en los 15.444 puntos.
CAC 40

El índice francés sigue dentro de un amplio rango lateral entre los 6.750 y los 8.250 puntos. Actualmente se encuentra próximo a la resistencia en los 8.000 puntos, mientras que el soporte más cercano está en los 7.500 puntos. Superar o perder cualquiera de estos niveles definirá el próximo gran movimiento. El entorno político añade incertidumbre, pero la estructura técnica sigue siendo clara dentro del canal.
DAX Alemán

El DAX se encuentra consolidando dentro de una figura de triángulo ascendente, una formación de connotaciones alcistas. No obstante, mientras no supere los 24.600 puntos, la figura no se activa. Los mínimos crecientes validan el patrón, pero los indicadores técnicos muestran señales de agotamiento: MACD y RSI con divergencias bajistas. El soporte clave a vigilar está en los 23.380 puntos, y más abajo en los 23.050 puntos, cuya pérdida agravaría el deterioro técnico.
Almirall

La cotización de Almirall ha intentado sin éxito en tres ocasiones romper la resistencia de los 11,50 euros, la última este mismo viernes. Esta zona es clave y se mantiene como el principal obstáculo a superar para liberar un nuevo tramo alcista. El soporte inmediato se encuentra en los 10,94 euros, cuya pérdida podría confirmar un giro a la baja más profundo. A nivel técnico, los indicadores muestran divergencias bajistas en MACD y RSI, lo que obliga a extremar la precaución. Sin embargo, si logra cerrar por encima de los 11,50 euros con volumen, el escenario cambiaría radicalmente.
Rheinmetall

La alemana Rheinmetall vuelve a destacar por su fortaleza. Ha rebotado de forma limpia sobre su directriz alcista de corto-medio plazo, ha recuperado la media de 20 sesiones y ha superado la resistencia clave en los 1.675 euros con volumen creciente. Todos los indicadores acompañan: MACD al alza, RSI por encima de 50 y flujo de capital en positivo. La siguiente resistencia está en los 1.936 euros, máximos históricos. Técnicamente, es una de las configuraciones más sólidas del mercado europeo actualmente.
Grenergy

Grenergy activa un patrón técnico muy interesante: doble suelo, tras superar la resistencia en 63,50 euros. A esto se suma una ruptura de directriz bajista, mejora del volumen y un contexto favorable impulsado por el buen comportamiento del sector. El objetivo más inmediato está en los 68,50 euros, con potencial para atacar máximos anuales en 75 euros si mantiene el impulso. Los indicadores técnicos validan la subida: MACD positivo y creciente, RSI por encima de 50 y flujo de capital que refleja entrada de dinero.
Atresmedia

Atresmedia mantiene una estructura de recuperación siempre que no pierda el soporte de los 4,90 euros. La media de 20 sesiones ha cruzado al alza a la de 40, lo que confirma la fase ascendente. Aunque los indicadores técnicos han empeorado levemente, siguen respaldando la tendencia: MACD positivo, RSI por encima de 50 y flujo de capital aún comprador. Si no pierde los 4,90 euros, sigue siendo un valor a vigilar para largos.
Moncler

La italiana Moncler recorta con poco volumen y podría buscar apoyo en los 48,40 euros, antigua resistencia ahora soporte. Si se consolida en esa zona, podría intentar un nuevo impulso hacia los 53,30 euros. El patrón técnico muestra una posible reversión alcista, validado por la ruptura previa de la directriz bajista. El riesgo está bien definido con un stop por debajo de los 46 euros.
Hensoldt
El gráfico de Hensoldt apunta a la activación de un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, un patrón de alta fiabilidad si supera los 89,50 euros. Ha recuperado la media de 20 sesiones y los indicadores empiezan a girar al alza, mostrando un sesgo positivo. Un cierre por encima de la resistencia podría abrir la puerta a un movimiento técnico importante.

Renk
Renk es quizá el más débil del trío defensivo, pero empieza a mostrar señales de recuperación técnica. Aún dentro de su canal bajista, ha recuperado la media de 20 sesiones y los indicadores comienzan a girar. Si Rheinmetall y Hensoldt siguen tirando, Renk podría acompañar como rezagado técnico.










