Semana clave en los mercados: máximos históricos en el S&P 500, rebote técnico en el IBEX 35 y un gran número de valores mostrando estructuras muy interesantes. En este análisis repasamos en detalle la situación técnica de los principales índices, las oportunidades que se abren en las carteras y, por supuesto, algunas ideas de trading con potencial para los próximos días. Un contenido imprescindible si buscas operar con datos, estrategia y sin improvisaciones.
Vídeo Análisis Completo
Análisis del IBEX 35: niveles a vigilar
El IBEX 35 cierra la semana con subidas y se mantiene dentro de su canal alcista de largo plazo. A corto plazo, la cotización está encajonada entre dos referencias técnicas claras: la media móvil de 20 sesiones como resistencia y la de 50 sesiones como soporte. La superación de los 14.100 puntos abriría la puerta a buscar máximos anuales, aunque las divergencias bajistas en el MACD y la debilidad en el flujo de capital obligan a la cautela. Mientras se respeten los 13.500 puntos, la estructura de fondo sigue intacta.
S&P 500: subida libre y posibles objetivos
Wall Street marca nuevos máximos históricos y el S&P 500 se sitúa en subida libre, sin resistencias anteriores que frenen al precio. Sin embargo, existe una resistencia dinámica que ha limitado los máximos de los últimos meses. El objetivo técnico inmediato se sitúa entre los 6.235 y los 6.245 puntos, zona donde podría producirse una consolidación o corrección. Mientras no se pierdan los 6.059 puntos, el sesgo sigue siendo claramente alcista.
Valores destacados en cartera y oportunidades técnicas
Dentro de la Cartera USA, destacan DraftKings y MaxLinear. DraftKings rompe resistencias con fuerza y muestra un volumen comprador muy elevado, lo que refuerza su estructura alcista. MaxLinear activa un hombro-cabeza-hombro invertido, figura de alta fiabilidad, apoyada por divergencias alcistas de fondo y entrada de capital. Ambas compañías presentan un aspecto técnico muy positivo a corto y medio plazo.
En la Cartera Euro, PharmaMar mantiene soporte clave en los 77,15 euros y empieza a mostrar cierta mejoría técnica. Acciona Energía protagoniza un cambio técnico importante tras romper resistencias y dejar atrás su directriz bajista. Los indicadores semanales confirman la recuperación, con un MACD creciente y entrada de flujo comprador.
Ideas de Trading: Europa y Wall Street
Entre las oportunidades más interesantes destacan UCB en el mercado europeo, tras superar su directriz bajista y los 170 euros. Los indicadores acompañan y refuerzan la hipótesis alcista. En Francia, Forvia y Valeo consolidan ruptura de resistencias clave y recuperación técnica, apoyadas por flujos de capital en aumento.
En Estados Unidos, Intel podría estar formando un suelo de mercado tras meses de lateralidad y presenta divergencias alcistas claras en el MACD y el RSI. Jefferies Financial Group rompe resistencias y sugiere continuidad en el impulso alcista, mientras que Flowserve deja activado un hombro-cabeza-hombro invertido con una recuperación técnica muy potente.
Para perfiles de mayor riesgo, ServiceTitan y Lumen Technologies ofrecen escenarios técnicos interesantes. Ambos valores superan resistencias, muestran entrada de volumen comprador y estructuras que permiten plantear operaciones largas con niveles de stop claramente definidos.
Conclusión: semana llena de oportunidades
El contexto técnico de los mercados es muy interesante y ofrece oportunidades tanto en Europa como en Estados Unidos. Eso sí, la gestión del riesgo sigue siendo fundamental. Los niveles clave que se analizan en el vídeo permiten operar con método, sin dejar espacio a la improvisación.