Las acciones de Atresmedia reaccionan hoy con un rebote técnico del 2% tras varias sesiones consecutivas de caídas. El valor logra, por el momento, respetar el soporte de los 4,96 euros, nivel técnico de referencia que se mantiene como primera zona de contención. A pesar del rebote, todavía resulta prematuro dar por concluida la fase correctiva, si bien un cierre por encima de los 5,09 euros podría considerarse una señal de cierta mejora técnica a corto plazo.
Fase correctiva y deterioro técnico
Atresmedia acumula un severo castigo en las últimas semanas, con un retroceso cercano al 16% desde los máximos de mayo. A pesar de que los resultados del primer trimestre, publicados el pasado 30 de abril, mostraron un descenso del beneficio neto del 14% y un deterioro de márgenes, lo cierto es que la cotización siguió subiendo en los días posteriores, por lo que no parece que esos resultados hayan sido el detonante inmediato del retroceso actual.
Factores como la debilidad del negocio publicitario en televisión, que sigue siendo la principal fuente de ingresos de la compañía, así como la incertidumbre regulatoria y el aumento de costes operativos, han generado un clima de desconfianza en el valor, que se ha reflejado en la presión vendedora de las últimas semanas.
Zona de soporte y referencias técnicas
En este contexto, el nivel de los 4,96 euros cobra especial relevancia. Se trata de un soporte técnico clave que coincide, además, con el 61,8% de retroceso de Fibonacci del último gran impulso alcista, lo que refuerza su importancia como posible zona de apoyo para la cotización.
Indicadores y señales de sobreventa
Los indicadores técnicos reflejan ya una sobreventa considerable. El histograma del MACD se encuentra en niveles mínimos no vistos desde hace meses, al igual que el flujo de capitales, que también marca zona de mínimos. Este escenario sugiere que buena parte de los inversores podrían haber salido ya del valor, lo que estadísticamente suele favorecer rebotes técnicos.
El RSI compuesto se sitúa igualmente en zona de sobreventa extrema, un nivel desde el que en ocasiones anteriores se han generado rebotes de cierta intensidad.
Por su parte, el volumen se ha incrementado en las últimas sesiones, coincidiendo con la aceleración de las caídas. El VPI, que mide el flujo de capitales, ha descendido de forma paralela, lo que indica que ese volumen ha sido, mayoritariamente, vendedor.
Escenario técnico y posibles implicaciones
Con este panorama, Atresmedia mantiene una estructura débil pero comienza a mostrar síntomas de estabilización sobre el soporte de los 4,96 euros. A corto plazo, un cierre por encima de los 5,09 euros podría ser interpretado como un primer indicio técnico de mejora, aunque de momento no se aprecian divergencias alcistas claras que anticipen un giro contundente.
Mientras no se pierdan los 4,96 euros, el valor mantiene la posibilidad de intentar un rebote técnico, apoyado en la sobreventa acumulada y en la relevancia del soporte actual. Sin embargo, la estructura de fondo sigue mostrando debilidad, por lo que será clave vigilar los próximos movimientos y la capacidad del precio para recomponerse.