Entramos en 2025 y, con este nuevo año, reestrenamos nuestras principales carteras en ActivoTrading: la Cartera EURO y la Cartera USA. A continuación, repasamos los cambios más importantes que acompañan este reinicio.
Reducción en el número de componentes
Uno de los ajustes más destacados es la reducción en el número de componentes, pasando de diez a seis. Esta modificación nos permitirá realizar un seguimiento más exhaustivo en todos los aspectos, minimizando el riesgo de sobreoperar. Recordemos que una mayor cantidad de valores implica más operaciones y, por tanto, una mayor asunción de riesgos. Con seis componentes, podremos construir una selección más precisa y representativa de lo mejor del mercado en cada fase del ciclo económico.
Nuevo enfoque en la medición de rentabilidad
Otra mejora significativa es la implementación de un sistema basado en base 100 para medir la rentabilidad. En términos prácticos, esto equivale a iniciar la cartera con un capital de 100 puntos, lo que podría representar, por ejemplo, 1.000 o 100.000 euros. Este método nos permitirá evaluar los rendimientos con mayor precisión y tomar decisiones estratégicas cuando la evolución sea favorable o requiera ajustes.
Además, este sistema facilitará la comparación del rendimiento de nuestras carteras con sus respectivos benchmarks: el Eurostoxx50 para la Cartera EURO y el S&P500 para la Cartera USA.
Ventas parciales para mayor flexibilidad
Con las nuevas carteras, introducimos también la posibilidad de realizar ventas parciales. Esto significa que, al alcanzar un objetivo, ya no será necesario liquidar toda la posición, sino que podremos vender solo una parte—por ejemplo, la mitad o incluso un porcentaje menor—según lo requiera la situación. Esta estrategia será especialmente útil en fechas clave, como la presentación de resultados o el reparto de dividendos importantes, ya que permitirá reducir la exposición y controlar mejor los riesgos.
Un sistema de selección más preciso
El método de selección de acciones también se ha renovado. Las nuevas adquisiciones se decidirán mediante un sistema de trading que combina:
- Medias móviles
- Osciladores técnicos
- Confirmación de patrones chartistas
Este último punto será clave, ya que cualquier señal generada por las medias y los osciladores deberá confirmarse con la ruptura de resistencias. De lo contrario, si se producen roturas de soportes y las medias junto con los osciladores se giran a la baja, se acelerarán las salidas para minimizar pérdidas.
Análisis mensual de resultados
Como novedad adicional, incorporamos una sección estadística mensual. Aquí compararemos la evolución de las carteras frente a sus respectivos índices de referencia. Este análisis periódico será clave para detectar desviaciones y tomar decisiones más ajustadas en base a datos concretos.
Conclusión
Esperamos que todos estos cambios resulten interesantes y positivos para nuestros seguidores e inversores. El objetivo sigue siendo claro: superar al mercado mes a mes. ¿Lo conseguiremos?
¡Arranca este nuevo proyecto! No te lo pierdas.