Esta semana los mercados presentan configuraciones técnicas que podrían generar movimientos significativos en el corto plazo. Hemos detectado nueve valores con patrones claros, rupturas relevantes y zonas clave de soporte y resistencia que conviene vigilar. Desde acciones españolas y europeas hasta gigantes de Wall Street, cada idea viene respaldada por un análisis técnico detallado, pensado para anticiparnos al mercado y operar con una estrategia definida. La clave está en actuar con precisión, gestión del riesgo y disciplina.
Vídeo Análisis Completo
OHL

El valor ha registrado una subida superior al 16% en la última semana, acercándose a la resistencia de 0,3975€, que ha frenado momentáneamente el avance. Si proyectamos el rango lateral previo, el objetivo técnico se sitúa en torno a 0,4250€, un nivel interesante para tomar beneficios parciales. El primer soporte relevante está en 0,35€, protegido por las medias móviles. Los indicadores siguen positivos, aunque muestran un ligero descenso en el momentum, lo que podría dar lugar a una fase de consolidación antes de intentar nuevos máximos.
Grupo San José

Tras varias sesiones de recuperación, el precio consigue situarse sobre las medias móviles de 20 y 50 sesiones, que acaban de cruzar al alza. Rompe además la directriz bajista y supera la resistencia intradía de 6,28€ con confirmación en precios de cierre y un incremento notable de volumen. El histograma del MACD vuelve a positivo y el RSI se coloca por encima de 50, reflejando fortaleza compradora. El soporte clave se encuentra en 5,95€, un nivel óptimo para colocar un stop-loss y proteger la posición.
Ahold Delhaize

La cadena de distribución holandesa rompe su directriz bajista inmediata y supera la media de 20 sesiones con un volumen superior a la media de las últimas semanas. El rebote se ha originado en el 61,8% de retroceso Fibo, acompañado de divergencias alcistas claras en MACD. Además, el RSI supera la zona de 50 y el flujo de capital indica entrada de dinero. El escenario favorece posiciones largas con un stop de protección bajo 33,29€, que coincide con la media de 200 sesiones y actúa como soporte dinámico.
Lufthansa

El precio rompe la resistencia de 7,78€ al cierre semanal, con un volumen destacado que respalda la ruptura. Activa un patrón de doble suelo desde la zona de 5,26€, lo que abre un potencial recorrido alcista relevante. Las medias móviles de referencia se alinean en tendencia positiva y los indicadores confirman entrada de capital. Un stop técnico adecuado se sitúa en 7,23€, bajo el mínimo de la vela clave que selló la ruptura, permitiendo margen para un eventual pullback.
Micron Technology

Tras varias sesiones de recuperación, la acción rompe el canal bajista y supera la resistencia de 116$, situándose sobre las medias móviles de 20 y 50 sesiones. La corrección previa se detuvo en el 38,2% Fibo en 103,50$, ahora soporte principal. Por arriba, se vigilan resistencias en 126,50$ y 130$. El MACD y RSI se mantienen en fase ascendente y el flujo de capital es positivo, sugiriendo continuidad del impulso alcista en el corto plazo.
Netflix

El valor rompe su canal bajista y la resistencia inmediata en 1.198$, apoyado por un rebote desde el 38,2% Fibo en 1.142,50$, ahora convertido en soporte clave. Los indicadores técnicos muestran fortaleza: el MACD refleja divergencias alcistas respecto al precio y el RSI continúa en fase creciente. El flujo de capital cambia a positivo, confirmando entrada de dinero institucional. El escenario favorece la continuidad de las subidas en próximas sesiones.
Doximity

Impulsada por buenos resultados trimestrales, la acción abre con un amplio gap de ruptura, superando 65,50$ y las medias de 20 y 50 sesiones. En gráfico semanal, la tendencia se refuerza al respetar el 61,8% Fibo en 48$, soporte crítico de medio plazo. El MACD y los índices de fuerza pasan a positivo de forma sincronizada en ambas escalas, lo que confirma fortaleza. El stop recomendado está bajo 56,33$ para proteger la posición frente a la alta volatilidad del valor.
IAS (Integral Ad Science)

El título avanza más de un 12% en la última sesión, rompiendo resistencias clave en 8,70$ y la directriz bajista de corto plazo, además de situarse sobre medias de 20 y 50 sesiones. El MACD pasa a positivo y el RSI rompe su primera resistencia, aunque el flujo de capital aún no confirma entrada de dinero. El soporte inmediato está en 8,23$, bajo el mínimo de la sesión de ruptura, punto idóneo para ubicar un stop de protección.
Tarsus Pharmaceuticals

Tras rebotar un 17% desde el soporte de 38,50$, el precio rompe la resistencia de 45,50$ al cierre semanal, dejando atrás las medias móviles de referencia. El MACD crece con divergencias alcistas y el RSI se mantiene en positivo, indicando fortaleza técnica. La falta de un flujo de capital claramente alcista sugiere esperar un posible retroceso a 45,50$ para entrar, con stop por debajo de 38,50$.
Symbotic

Compañía de automatización y robótica para centros de distribución con un rally de +290% desde los mínimos de marzo. En semanal ha chocado con una resistencia en 64$ dejando mecha superior alargada y volumen elevado, señal de posible agotamiento/distribución. Los indicadores pierden tracción con MACD decreciente, RSI mostrando divergencia bajista y flujo de capital girando. Estrategia: evitar entradas tardías y esperar un pullback a la antigua resistencia de 41$ (ahora soporte); sólo contemplar largos si recupera con solvencia y confirma por encima de 64$.